Cualquier sistema nuevo, desde un equipo individual hasta una línea de producción compleja, es tan bueno como el cuidado y mantenimiento que recibe. Por lo tanto, dado que la industria está girando hacia un modelo operacional más avanzado, tiene sentido que la gestión de activos evolucione paralelamente.
Por eso, el Mantenimiento 4.0 ha surgido como un marco para los fabricantes. En un momento en el que el cambio es rápido, la competencia es feroz y las condiciones circundantes del mercado son complicadas, el coste de disrupciones imprevistas o los problemas de seguridad evitables, deben poder preverse y mitigar.
Este informe de Infor, "Por qué la gestión de activos empresariales debe evolucionar hacia la gestión del rendimiento de activos", puede ayudarle a llevar su estrategia de gestión de activos al siguiente nivel de eficiencia.
Las cuatro etapas de la madurez del mantenimiento
El informe señala la ruta que la industria ha recorrido durante los últimos 250 años y hace un seguimiento de cuatro etapas diferenciadas, que van desde la mecanización y la modernización hasta el enfoque actual de la Industria 4.0. Este es el término para una época definida por sistemas inteligentes y autónomos, alimentados por ingentes volúmenes de datos y herramientas de aprendizaje automático de última generación.
Ha pasado mucho tiempo desde que la industria funcionaba con vapor y agua corriente. Seguramente usted no tomaría decisiones cruciales de mantenimiento basándose en inspecciones visuales o instrumentos rudimentarios que fueron sustituidos hace tiempo por herramientas más eficaces.
El modelo de madurez del mantenimiento iguala la evolución de la propia industria con el desarrollo de estrategias de gestión de activos más sofisticadas e impulsadas por la tecnología. Del mismo modo que la tecnología de la Industria 4.0 ofrece a las empresas una cantidad ingente de datos para rastrear, gestionar y optimizar cada aspecto del negocio, el Mantenimiento 4.0 aprovecha esos mismos datos para mantener las operaciones funcionando fluidamente.
Industria 4.0 y la evolución del mantenimiento
Industria 1.0: funcionamiento con vapor y agua |
® |
Mantenimiento 1.0: inspección visual |
Industria 2.0: la electricidad impulsa la producción en masa |
® |
Mantenimiento 2.0: instrumentación |
Industria 3.0: procesos de producción informatizados |
® |
Mantenimiento 3.0: monitorización en tiempo real |
Industria 4.0: sistemas autónomos e inteligentes |
® |
Mantenimiento 4.0: mantenimiento predictivo y prescriptivo |
La gestión del rendimiento de activos
El Mantenimiento 4.0 impulsa el nuevo enfoque de la gestión del rendimiento de activos (APM) que aporta un rendimiento operativo superior cuando las empresas más lo necesitan, y permite a los responsables de activos hacer más con recursos limitados. Una solución APM utiliza algoritmos y modelos de aprendizaje automático para predecir cuándo es probable que falle un activo y, a continuación, establece prescriptivamente la asignación de personal, los procesos del negocio y las herramientas que resolverán el problema, de forma eficiente y rentable.
El primer paso es incorporar sensores y otras tecnologías que le permitan recopilar grandes cantidades de datos en tiempo real y procesarlos con analítica avanzada. Con esta inteligencia de negocio esencial a mano, una solución APM le ayuda a optimizar la mano de obra y los materiales, aumentar la seguridad y mejorar la precisión de las previsiones de presupuesto.
Pero para que esto suceda, para obtener el beneficio completo de la transición al Mantenimiento 4.0, tiene que estar preparado y dejar de lado las técnicas antiguas, que fueron revolucionarias en su tiempo pero que ya no se adecuan a su propósito.
Muchas empresas ya han cambiado sus procesos reactivos que se aplican cuando se detecta un fallo o sus estrategias preventivas que programan el mantenimiento de acuerdo con un calendario predeterminado. No hace tanto tiempo, bastaba con practicar el mantenimiento predictivo o basado en condiciones, utilizando sensores del Internet de las cosas (IoT) para detectar deficiencias o fallos potenciales antes de que fueran visibles a simple vista.
Descargue el informe para obtener más información. Es una guía de nuevas tecnologías y herramientas que están revolucionando las estrategias de gestión de activos y puede ayudarle a hacer frente a una economía difícil con la optimización del rendimiento de los dispositivos y equipos de los que depende su empresa.
Contacte con nosotros
Contactaremos en breve
Haciendo clic en “Enviar”, acepta que Infor trate sus datos personales concedidos en el formulario adjunto para comunicarse con usted cómo cliente potencial o real, como está descrito en nuestra Política de Privacidad.