Skip to Content
julio 22, 2020

Operar y mantener todos los equipos de los aeropuertos de manera segura y eficiente aparte de cumplir con todas las normas locales e internacionales es una tarea compleja. Los aeropuertos enfrentan numerosos desafíos para el mantenimiento de las terminales, asegurar la seguridad de las pistas, optimizar la confiabilidad y el funcionamiento de los equipos de limpieza y remoción de nieve, así como el mantenimiento de la estructura del estacionamiento. La pandemia COVID-19 ha aumentado el reto de operar en forma eficiente para garantizar la continuidad del negocio.

El mantenimiento de la amplia cantidad de activos físicos de los aeropuertos requiere más que un mantenimiento preventivo y un fuerte foco en el servicio a los clientes. Los aeropuertos necesitan mejorar su tipo de mantenimiento. Con un mantenimiento de activos más proactivo, los aeropuertos pueden mejorar la confiabilidad de los activos, aumentar la expectativa de vida de los mismos, brindar mejores servicios, disminuir el costo de propiedad y lograr mayor nivel de seguridad y cumplimiento de las normas.

Al adoptar una gestión de activos más integral se evaluará lo siguiente:

  • ¿Cuáles activos son realmente más críticos para la operación, para los clientes y para la certificación y cumplimiento del aeropuerto?
  • ¿Qué activos están al final de su ciclo de vida?
  • ¿Qué reparaciones pueden extender la vida de los activos?
  • ¿Se hace el mantenimiento preventivo a tiempo?
  • ¿El MP realizado está realmente extendiendo la vida de los activos?
  • ¿La practicas actuales del mantenimiento de activos apoyan a mi estrategia de activos? ¿Se pueden predecir con precisión las necesidades de inversión de capital?
  • ¿Qué nuevos procesos son relativamente fáciles de implementar, que requieren cambios en los procesos y necesitan nueva tecnología?
  • ¿Qué proyectos deben encararse primero?
  • ¿Que proyectos brindan el mejor retorno de la inversión?

Relevamiento de la Madurez del Mantenimiento del Aeropuerto

Lo ideal es realizar un relevamiento para conocer el estado del mantenimiento del aeropuerto y evaluar las prácticas de gestión que se realizan. Un grupo de profesionales experimentados en gestión de activos físicos realiza un relevamiento de 2 o 3 días presencial o virtual. Se relevarán las practicas relacionadas con los activos seleccionados, dependiendo de las necesidades de la organización. Esto puede incluir pistas de aterrizajes y pavimentos, operaciones en las terminales, traslado de equipaje, puentes, estructuras de estacionamiento, flotas y vehículos, y mucho más.

El relevamiento determina las prácticas actuales de mantenimiento del aeropuerto y como cumplen con las necesidades y marcan donde se pueden mejorar para lograr un mayor ROI. Actualmente existen las normas ISO 55001 que ayudan a lograr mayor eficiencia.

Los relevamientos estandarizan todos los procesos, la tecnología, los datos, las áreas del aeropuerto y las conexiones entre ellas que son necesarias para lograr una práctica madura de mantenimiento. Los ejemplos incluyen operaciones de las terminales, construcción y mantenimiento de las instalaciones. Luego el relevamiento compara la gestión de activos del aeropuerto con otros pares y con las mejores prácticas de la industria para determinar si están funcionando a un nivel óptimo. El resultado es un “roadmap” para planificar mejoras futuras que logran un mejor performance de los activos

Entender los retos de la gestión de los activos en este contexto puede ayudar a los aeropuertos a lograr cambios en todas las áreas, especialmente ahora que la necesidad de que operaciones sean eficientes es más critica que nunca.

Conecte con nosotros



Pronto nos pondremos en contacto con usted.

Al hacer clic en "Enviar", usted acepta que Infor procese sus datos personales proporcionados en el formulario anterior para comunicarse con usted como nuestro cliente potencial o real o un cliente como se describe en nuestra Política de Privacidad.