Las presiones económicas y las expectativas de los consumidores, la infraestructura heredada, los datos internos aislados y la rápida evolución de las nuevas tecnologías exigen establecer una nueva mentalidad al evaluar el valor que crea la transformación digital. Esto es porque, a menudo, existe una falta de valor que supone una brecha entre lo que promete la tecnología y lo que realmente se obtiene.
Las organizaciones también se enfrentan a un período sin precedentes de transformación digital, que supone un momento decisivo. Con acceso a ideas, innovaciones y tecnología de última generación, como la IA generativa y la automatización digital, la pregunta que debemos hacernos es ¿cómo podemos aprovechar todo esto para aumentar los niveles de productividad y obtener un valor excepcional?
A fin de conocer los enfoques que las organizaciones están adoptando para superar la falta de valor, hemos realizado una de las encuestas más grandes del mundo en diferentes sectores. Al analizar los resultados de más de 3600 encuestados en 7 sectores de 15 países, hemos descubierto cuatro atributos clave que comparten las organizaciones altamente productivas. A estos atributos los llamamos "Vectores de valor".
Estos vectores pueden servirle como plan hacia el éxito; al estar combinados con información exclusiva sobre cómo invertir en nuevas tecnologías, puede obtener una ventaja de productividad que abra el camino hacia la creación de valor. En este artículo, le ofrecemos un resumen de nuestra nueva investigación principal y la visión exclusiva de los líderes empresariales globales.
El poder de obtener las ventajas de productividad
Un componente clave para generar valor son las operaciones efectivas y eficientes; en otras palabras, aumentar la productividad. Además, quienes estén listos para adoptar nuevas estrategias digitales tendrán posibilidades ilimitadas.Según una investigación de McKinsey, si la digitalización se aprovecha correctamente, puede incrementar en hasta un uno por ciento el crecimiento anual de la productividad y otro 0,5 por ciento para los primeros en adoptar avances como GenAI. Asimismo, nuestra encuesta global en varios sectores indica que el 75 % de las organizaciones esperan aumentar su productividad en más del 20 % en los próximos tres años.
Parecen buenas noticias, pero ¿cómo mejora realmente la productividad impulsada por la tecnología? ¿Cuál es la clave para obtener una ventaja de productividad que proporcione una velocidad decisiva al negocio y una prueba de valor? La respuesta se encuentra en descubrir el punto óptimo entre la inversión en tecnologías adecuadas, el desarrollo de procesos eficientes y la construcción de una cultura empresarial ágil y proactiva.
¿Qué hacen de manera diferente las organizaciones más productivas?
Nuestro informe revela qué hacen las organizaciones de mayor rendimiento para aumentar su productividad y extraer un mayor valor de la transformación digital. Identificamos cuatro características clave:
1. Procesos y sistemas: blindan sus procesos y los convierten en una ventaja competitiva.
Estos procesos están extremadamente ajustados y son muy inteligentes. La tecnología proporciona la visibilidad necesaria para identificar y obtener el potencial de optimización.
2. Agilidad y preparación para el futuro: son ágiles, adaptables y lo tienen todo preparado para el futuro.
Las tecnologías avanzadas (GENAI, RPA, Inteligencia de procesos) se utilizan para reducir riesgos y responder más rápido a la naturaleza turbulenta e impredecible del mundo moderno; gracias a esto, es posible identificar continuamente qué funciona y qué no para poder optimizar las inversiones existentes y estar siempre a la vanguardia.
3. Cultura de datos: superan los límites gracias al poder de los datos.
Han establecido una base de datos integral y han dotado a su personal de acceso a la información adecuada en el momento adecuado, lo que les permite innovar y obtener más valor en cada momento.
4. Enfoque en el cliente: los resultados de los clientes son su obsesión.
El éxito de sus clientes es lo que define su propio éxito. Incorporan los comentarios de los clientes en cada parte del negocio, se esfuerzan por anticipar las necesidades de sus clientes y son responsables de su realización de valor.
Estas características actúan como puntos de anclaje en nuestro informe, lo que nos permite profundizar en los atributos que comparten las organizaciones más productivas. Hemos alineado una serie de atributos principales con cada vector para crear una lista de los impulsores de valor más destacados que contribuyen a la ventaja de productividad de cada organización.
Estos atributos incluyen el afán por la innovación, el uso de tecnología para predecir eventos y la necesidad de hacer que los procesos organizativos sean lo más productivos posible. Cada atributo se define mediante un punto de datos que cuantifica la diferencia entre las empresas más y menos productivas. Gracias a esto, hemos podido destacar las áreas de enfoque clave de la información anterior para ofrecer a su organización detalles sobre sus mejores prácticas.
Descubra cómo obtener este valor para su organización
Únase a los cientos de encuestados en nuestra investigación que impulsan una productividad ejemplar y generan un valor excepcional para su organización. Descargue el informe y descubra un análisis detallado de nuestra amplia investigación y conozca el comportamiento de las organizaciones con mejor rendimiento del mundo. Además, podrá obtener consejos pragmáticos y medidas significativas que podrá implementar hoy mismo.
Permítanos mostrarle cómo hacemos que suceda.
Presentado en virtud de
Productos
Región